El día de hoy visitamos a tres organizaciones con actividades principales distintas, indagamos en sus necesidades, los escuchamos y después de analizar la información obtenida, dos de ellas no contaba con una metodología para tomar decisiones, lo que causó pérdidas económicas por inversiones y hasta pérdida de oportunidades. Los gestores de Pymes en la actualidad se enfrentan a decisiones constantes sobre sus negocios puestos en marcha, decisiones que no son fáciles de tomar, muchas veces sin datos que respalden la decisión, sin análisis, sin tiempo ya que se deben tomar en el momento de la oportunidad. Muchas personas estarían de acuerdo en usar aplicaciones tecnológicas para tal uso, sin embargo ¿es necesario de software especializado en inteligencia de negocios para mejorar la toma de decisiones en las Pymes? CA consultores concluye que NO. A continuación queremos presentarles unas fases que permiten contar con una herramienta de inteligencia de negocios de forma rápida y efectiva para Pymes. Queremos que día a día seas mejor, que tomes decisiones adecuadas con base en información generada por tu propia organización y gestión. Siéntete libre en aplicar esta metodología que ayudará a contribuir a tu éxito empresarial.
Si tienes dudas respecto al tema, no dudes en contactarnos, estamos a tu servicio. Aplica esta metodología, es ideal para cualquier tipo de empresa, de cualquier sector, desde una tienda, droguería, restaurante, empresa de manufactura, de servicios, a cualquier tipo de organización al que le apliques esta metodología aseguramos que contará con una nueva visión de su negocio, lo que acarreará crecimiento y satisfacción para sus clientes.
0 Comentarios
La voz del cliente y su relación con la innovación | CA Consultores - Consultoría consciente |22/9/2015 Las empresas que cuentan con sistemas de gestión certificados como ISO 9001:2008 (gestión de la calidad), tienen como requisito implementar un procedimiento documentado para establecer la metodología para la evaluación, ejecución y periodicidad de las encuestas de satisfacción. Tienen como objetivo escuchar al cliente, registrar sus sugerencias, tratarlas y en gran medida hacer que la organización cumpla con las necesidades del cliente. Las encuestas de satisfacción es una herramienta para escuchar la voz del cliente, la cual, propicia mejora continua en la organización y es punto crítico para mantenerse en un entorno de constante cambio como el que actualmente las organizaciones viven y enfrentan día a día. No hay un enfoque definido que proporcione escuchar al cliente de forma más o menos efectiva, dejando claro esto, CA Consultores quiere contribuir basándose en su experiencia, para que organizaciones de todo tipo cuente con una herramienta de fácil administración y que permita generar cambios organizacionales positivos y genere valor para sus clientes. A continuación presentamos una metodología para evaluar empresas de servicios y de manufactura, debemos aclarar que ustedes tendrán la libertad de mezclar dichos factores, los cuales deben ser evaluados de acuerdo a la naturaleza de su organización. Tratamiento de los resultadosParte fundamental de la aplicación de la encuesta de satisfacción como herramienta organizacional de mejora continua, es hacer tratamiento a dicha información por medio de la siguiente metodología: Errores comunes en las organizaciones
Estos son algunos de los errores que se pueden evidenciar en las organizaciones, lo que genera pérdida de clientes, estancamiento organizacional y hasta el cierre de la organización. CA Consultores cuenta con clientes certificados en normas donde hay requisitos específicos del uso de las encuestas de satisfacción, como clientes que no lo están. En ellos se evidenciaban pérdida constante de clientes, los planes de retención de clientes no funcionaban, el enfoque del producto y/o servicio no es el adecuado, perdían recursos, tiempo y claramente ganancias. Nuestros clientes empezaron a percibir aumento en la venta de productos y servicios, hubo diversificación, sus estrategias de mercadeo empezaron a funcionar, innovaron con productos y servicios desde el cliente para el cliente, los clientes se sintieron escuchados y atendidos, cambiamos la definición de servicio para esas organizaciones, con esto, cambiamos la cultura de los colaboradores y su intención de servicio,desde la dirección hasta sus las personas que velaban por la seguridad de la estructura física, establecimos estándares y planes enfocados a la mejora continua de la organización, se establecieron proyectos para minimizar tiempos de respuesta, trabajar en equipo y fortalecer la comunicación interna. Todo lo anterior por escuchar a los clientes. En CA consultores integramos diferentes herramientas para cumplir con los objetivos organizacionales de tu empresa, entendemos a nuestros clientes su pensamiento y acciones, usted sentirá crecimiento, sinergia y control, trabajará mas tranquilo con el servicio de nuestra empresa. Sus productos y servicios estarán en muy buenas manos, queremos que crezcas, queremos que hagas historia. Queremos que nos conozcas, que hagas parte de nuestra familia, queremos que hagas tus sueños realidad, queremos que te apoyes en la información que compartimos, que la uses y si tienes dudas, las enuncies, estaremos ahí para apoyarte. Si deseas de alguno de nuestros servicios, con gusto atenderemos tus requerimientos, cumpliremos los objetivos y generaremos valor para tu idea, negocio o empresa. Queremos lo mejor para ti y para tu empresa, verte crecer, verte innovar, ver que tus ideas se materializan, ver que se implementen adecuadamente tus ideas, que sepas dónde estarás en el futuro y lo que debes hacer para lograrlo, que podamos contribuir en gran medida a tu éxito, que actúes, que generes empleo, que generes prosperidad.
!Queremos servirte! Comencemos definiendo una Pyme Familiar. La Pyme familiar está compuesta por un grupo familiar, el cual influye directamente en la gestión y dirección de la sociedad. Algunas de sus características se describen a continuación:
Principios de una buena gestión organizacional Pymes.En esta oportunidad queremos comunicar los principios asociados a una buena gestión organizacional de las Pymes familiares con el fin de que se evalúen y establezcan planes de acción concretos y eficientes para mantener y hacer crecer su negocio. CA consultores recomienda establecer una unidad directiva en la cual tenga la responsabilidad de generar y hacer seguimiento de estrategias para preservar la unidad familiar, de esta forma trabajar aspectos de gobernabilidad, sucesión y propiedad. "El 51 por ciento de las empresas encuestadas no cuenta con un protocolo familiar, entendido como un documento para regular las relaciones de la familia con la empresa, fomentar el compromiso y la unidad de sus miembros, y prolongar su conservación y éxito a lo largo de las generaciones". INALDE Business School. Es un cambio importante para la organización, el cual no será inmediato, requerirá recursos y compromiso, de esto dependerá la continuidad y crecimiento de la organización en el entorno actual, en el que las organizaciones mejoran día a día sus procesos para optimizar la calidad de sus productos y/o servicios, minimizando sus tiempos de respuesta y escuchando al cliente para satisfacer sus necesidades. Una historia... CA consultores, por medio de la prestación de sus servicios ha analizado la situación actual de las Pymes familiares en Colombia, como resultado hemos visto como muchas de estas terminan en su segunda generación debido a falta de objetivos claros, planes de acción, análisis constante del entorno, gestión del conocimiento y declaración de una estructura organizacional y de procesos que permita medir y analizar de la productividad de la organización. Puede que estos conceptos pasen desapercibidos por el contexto de obviedad de los fundadores quienes afirman "eso es para empresas grandes". La pregunta para ustedes es: Si queremos ser una empresa grande ¿porqué no empezar a pensar y actuar como ellas? Buscamos hacer que trasciendan sus ideas y su negocio, que crezcan, que sean rentables y sostenibles en el tiempo, que piensen como las empresas más grandes del mundo implementando las mejores prácticas. Queremos organizar su Pyme, enfocarla al éxito y que contribuya al crecimiento de nuestro país. En el mes de agosto, participamos en talleres enfocados a Pymes para la construcción de equipos de trabajo, en el cual, aproximadamente el 83% de los asistentes eran sus gerentes fundadores. Para nosotros fue sorprenderte esta cifra, ya que generalmente en las organizaciones delegan la asistencia a cargos como: directores de operaciones, gerentes de talento humano y directores de calidad. Sabíamos que en la actualidad, para agregar valor a la organización y para ganar amplitud entre la competencia y nuestra organización, es necesario escoger adecuadamente nuestro equipo de trabajo. Adicionalmente establecer sinergia con el fin de cumplir con los objetivos organizacionales, y de esta forma, contribuir al crecimiento profesional de sus integrantes, de sus clientes y de su organización. Empezando el primer taller, indagamos sobre la motivación por parte de los empresarios por asistir a nuestro taller, encontramos explicaciones de todo tipo, algunas se describen a continuación:
Decidimos analizar las causas a fondo con los asistentes y llegamos a la siguiente conclusión:
En ese orden de ideas, tuvimos que complementar nuestro taller, adicionamos material. Hoy queremos presentarlo para personas que estén formando empresas y gerentes de Pymes, evalúen los perfiles con los que cuentan, o mejor aún, que identifiquen cuál de estos requiere para que su organización crezca y sea sostenible en el tiempo.
¿Qué hace que un equipo sea un equipo?
Metodologías Reglas de decisión Métricas En conclusión: ¿Para qué un equipo?
“Prefiero un equipo increíble con una idea mala que un equipo malo con una idea increíble” – Jeffrey Timmons, Babson College ¡Información Nueva! 2. Evaluar nuestras Fortalezas y Debilidades El equipo de socios fundadores de la organización, socio fundador o emprendedor debe(n) analizar y preguntarse lo siguiente: Con base en los resultados de la actividad anterior se debe proceder a conocer el equipo de trabajo, socios entre otros. 3. Roles con los que debemos contar en una organización (emprendimiento) 4. Identificación de roles faltantes 5. Buscar los roles faltantes en la organización. Identificados los roles faltantes, el emprendedor debe empezar su búsqueda. Atraer y convencer nuevas personas que cumplan con los roles identificados no es tarea fácil, debemos aprender a vender nuestras y ideas, hacer contactos, expresar adecuadamente nuestras exigencias y negociar la participación de este nuevo socio en nuestra organización. Una historia... Tenemos un cliente que renunció a su empleo, trabajaba en uno de los bancos más reconocidos del país, y ocurrió por materializar su idea, la cual era genial, sin embargo, no se explicaba, del porqué si su idea era tan buena, no daba resultados. Se acababa la motivación y de la misma forma, las ganas de materializar su idea, los recursos económicos se acababan, puso en riesgo sus ahorros y patrimonio familiar. Nuestro cliente identificó sus debilidades y fortalezas, identificó los roles faltantes para materializar y hacer exitosa su idea, estableció un discurso efectivo para vender su idea y atraer a los roles faltantes, materializó en papel dónde y quién le podría colaborar para conectarse con los perfiles faltantes, los atrajo, los convenció y ahora cuentan con unidad y claridad de propósito, son conscientes de lo que son y lo que pueden aportar a la organización, cuentan con roles definidos (no fijos), metodologías, reglas de decisión y métricas gracias a nuestro servicio. Se sintieron seguros ya que obtuvieron más recursos para controlar, crecer y dominar.Se sintieron cómodos con nuestras metodologías y el manejo de la información. Y ahora disfrutan los resultados de materializar su idea. En CA Consultores le garantizamos que no desperdiciará recursos y materializará su idea. Entendemos la situación. Le pasa a muchas personas y Pymes con años de experiencia, pero usted sentirá crecimiento y control, trabajará mas tranquilo con el servicio de nuestra empresa. Su idea y su negocio está en buenas manos. . Primero, definamos según nuestra legislación las características de las empresas Colombianas. Con base en el artículo 43 de la ley 1450 de 2011, la clasificación de las empresas se presenta a continuación. Según estudios realizados por docentes e investigadores de la universidad EAN, tras 10 años de observaciones y la participación de más de 260 pequeñas y medianas empresas en 11 ciudades del país (Colombia), se llegaron a las siguientes conclusiones: Tenemos clientes que arriesgaron todo su capital de trabajo para emprender, constituyeron su empresa, crearon su negocio, obtuvieron ganancias en su momento, luego su flujo de dinero estancó, se acabaron las ideas y empezó su preocupación por el sustento familiar. Empezaron a detectar problemas, a proponer planes de acción, a identificar como se querían ver a largo plazo… Empezaron a construir su futuro sostenible gracias a nuestro servicio. Le brindamos conocimiento, metodologías, experiencias y acompañamiento lo que fue de gran ayuda. Se sintieron seguros de contar con lo necesario para crecer, y después de implementadas nuestras prácticas, aumentaron su flujo de dinero en un 47%. Ahora son empresas que han impactado social y económicamente a Colombia, debido a nuevas contrataciones (crecimiento de un 25%), aumento de ventas, aumento de utilidades en un 32% y lo mejor… su sostenibilidad a través del tiempo. CA Consultores le garantiza las mejores prácticas para contribuir a la sostenibilidad en el tiempo de su organización. Entendemos la situación. Le pasa a muchas Pymes, pero usted sentirá seguridad, libertad y crecimiento, trabajará mas tranquilo con el servicio de nuestra empresa. Su empresa está en buenas manos. Fuentes:
http://www.businesscol.com/empresarial/pymes/ http://www.portafolio.co/negocios/duracion-las-pymes-colombia http://www.bancoldex.com/Sobre-microempresas/Clasificacion-de-empresas-en-Colombia315.aspx |
AutorIng. Camilo Rojas Archives
Julio 2017
Categorías
Todo
|